bebe-mama2

Cada gota tu mejor regalo

Hola, Soy Vir mamá de dos hermosas niñas Martina y Joaquina.

Con Martina mi primera Hija estuvimos una semana internadas, por ictericia, algo muy normal, para mi, el fin del mundo!

Como madre primeriza tenia miles de dudas, si bien había ido a las clases de parto obligatorias, me di cuenta que todo eso que había escuchado se terminó ahí, con su nacimiento.

Siempre estuve rodeada de niños, así que cambiar un pañal, curar el cordón y demás lo tenía claro.

Pero dar la teta, te dicen que no es necesario tener que preparar nada, así que siempre pensé que era solamente prenderlo y liso, pero no fue tan así!!! (en ese momento me enoje mucho con las mujeres de mi entorno, las cuales no mes dijeron nada al respecto).

Me costó mucho agarrarle la mano, un bebe tan chiquito, darle teta bajo una lámpara… por suerte todos los días nos visitaba una Asesora de Lactancia distinta pero con el fin de apoyarnos y tener una lactancia exitosa.

En esos días aprendí muchísimo…que forma me resultaba más cómoda, con cual tomaba más, sacarme leche de forma manual para que no me duela y en ese tiempo mejore mucho.

Nos dieron el alta y todo fue fluyendo de forma normal para mí. Fue pasando el tiempo y me di cuenta que nunca me había ordeñado para poder tener mi banco de leche para la vuelta al trabajo.

Me ordeñaba pero sacaba muy poco para su demanda, así que fue muy difícil mantener la lactancia por mucho tiempo mas.

Con Joaquina mi segunda hija quise preparar distinto, participe de charlas, cursos, hable con asesoras y antes que naciera me compre un ordeñador electrico.

A los dias de nacida comence a ordeñarme, pero veia que lograba sacarme muy poquito, pensaba como iba hacer para guardar una toma, asi fue como empece a investigar que pasaba, porque no lograba sacarme como todo el mundo, probé en buscar el momento, acercarme una prenda con su olor, relajarme, masajes, un baño…pero nunca lograba ordeñarme lo que necesitaba.

Mientras tanto seguía buscando opciones, porque estaba convencida de que mi objetivo era alargar la lactancia lo mas posible.

En esa búsqueda encontré un producto que estaba siendo furor a nivel mundial (pero como todo llega tan tarde acá) que se llama PUMP, es un extractor manual de leche materna, basado en el reflejo de bajada de la la leche. Por lo tanto cada vez que das la teta a tu bebe o a ordeñas de froma convencional, solamente tenes que succionarlo en en la otra mama y el solo hace su trabajo.

Me lo puse y empece a ver como se llenaba solo.

Te juro que me emocione hasta las lagrimas!!

Dia a dia fui viendo como mi banco de leche iba creciendo y que mi objetivo iba a ser logrado.

No tenia la necesidad de mandar a todos a dormir para poder extraerme tranquila, ni dedicárle horas extras a la extraccion.

Mi humor cambio, mis ganas cambiaron, mi mente se libero. Ya no sentia esa autoexigencia de no poder salir, que la gente nos visitiara o de disfrutar una cena o mirar una serie en pareja porque siempre estaba pensando en que si no me extraia hoy, que iba hacer cuando volviera a trabajar.

Comence a disfrutar de dar la teta, podia tocarla, besarla, mimarla, porque no tenia nececidad de estar agarrando nada. Mis manos estaban libres.

No pasaba horas lavando y esterilzando pieza por pieza ya que es una sola y ademas cuanta con un sistema de esterilizado propio. No se arma ni se carga, siempre estaba pronto para ser usado.

NO LE PODÍA PEDIR MAS A UN PRODUCTO…

Poco a poco me convencí de que tenia que hacerlo conocer acá, que iba a ser la solución a muchas mujeres que les pasaba lo mismo que a mi.

Esto no viene a suplantar ningún método sino todo lo contrario, todo eso que vamos perdiendo en discos absorbentes, manchando la ropa, etc…aprovecharlo, porque cuando de lactancia materna hablamos, TODA GOTA CUENTA

No lo dudes mas…accede al tuyo.

Comparte esta nota con otras mamás o en tus redes sociales.

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn
Compartir en pinterest
Pinterest
Compartir en email
Email
Compartir en whatsapp
WhatsApp

Artículos relacionados:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *